las motos 2 tiempos
como funciona los motores 2 tiempos
Los motores de 2 tiempos son máquinas sencillas con una cantidad de partes mecánicas reducidas. Diverge del motor convencional de cuatro tiempos al realizar las 4 fases del ciclo termodinámico Otto o Diésel en dos carreras y no en cuatro carreras del pistón. Es lo mismo decir que realiza todo el ciclo en una sola vuelta del cigüeñal o en dos carreras del pistón.
Este tipo de motor también se conoce como motor de dos ciclos, trabaja con el mismo mecanismo de combustión interna que se lleva a cabo en cuatro fases o etapas.
Partes fijas de los motores de dos tiempos
- Culata: es la tapa que se encarga de cerrar el cilindro y soportar la bujía, formando parte de la cámara de combustión.
- Bujía:
se trata de un dispositivo situado en la zona superior del cilindro,
que permite que salte la chispa eléctrica durante el encendido.
- Cilindro: es una pieza fundida en hierro o aluminio, y en su interior se desplaza el pistón.
- Cárter:
se le conoce también como cámara de pre-compresión, y es una caja
metálica estructural que aloja los mecanismos operativos del motor.
Partes fijas de los motores de dos tiempos
Partes móviles de los motores de cuatro tiempos- Pistón: es una pieza cilíndrica de aleación
aluminio, cuyo movimiento se realiza de manera alternativa en el
interior del cilindro, permitiendo de esta forma comprimir el fluido y
realizar el movimiento.
- Biela: un elemento
mecánico que está sometido a constantes esfuerzos de tracción y
compresión. Se encarga de transmitir el movimiento articulado al
cigüeñal.
- Cigüeñal: el eje acodado con contrapesos que permiten coger inercia, encargándose de transformar el movimiento rectilíneo en circular.
Partes fijas de los motores de dos tiempos
- Culata: es la tapa que se encarga de cerrar el cilindro y soportar la bujía, formando parte de la cámara de combustión.
- Bujía: se trata de un dispositivo situado en la zona superior del cilindro, que permite que salte la chispa eléctrica durante el encendido.
- Cilindro: es una pieza fundida en hierro o aluminio, y en su interior se desplaza el pistón.
- Cárter:
se le conoce también como cámara de pre-compresión, y es una caja
metálica estructural que aloja los mecanismos operativos del motor.
Partes fijas de los motores de dos tiempos
Partes móviles de los motores de cuatro tiempos
- Pistón: es una pieza cilíndrica de aleación aluminio, cuyo movimiento se realiza de manera alternativa en el interior del cilindro, permitiendo de esta forma comprimir el fluido y realizar el movimiento.
- Biela: un elemento mecánico que está sometido a constantes esfuerzos de tracción y compresión. Se encarga de transmitir el movimiento articulado al cigüeñal.
- Cigüeñal: el eje acodado con contrapesos que permiten coger inercia, encargándose de transformar el movimiento rectilíneo en circular.

LAS 7 MEJORES MOTOS CLÁSICAS DE 2 TIEMPOS- Kawasaki 750H2 Mach IV (The widow maker)
- OSSA Yankee 500.
- Bultaco Streaker.
- Yamaha RD 350 (The black widow)
- Suzuki RGV 250 VJ22.
- Aprilia AF1 Futura.
- Aprilia RS 125.
cuales son las mas famosas en colombia ?
- yamaha DT 125
- yamaha DT 175
- yamaha RX 115
- yamaha YZ 85, 125, 250
LAS 7 MEJORES MOTOS CLÁSICAS DE 2 TIEMPOS
- Kawasaki 750H2 Mach IV (The widow maker)
- OSSA Yankee 500.
- Bultaco Streaker.
- Yamaha RD 350 (The black widow)
- Suzuki RGV 250 VJ22.
- Aprilia AF1 Futura.
- Aprilia RS 125.
cuales son las mas famosas en colombia ?
- yamaha DT 125
- yamaha DT 175
- yamaha RX 115
- yamaha YZ 85, 125, 250
Comentarios
Publicar un comentario